«Anything can happen and it probably will» directorio 
Bienvenido a la casa del Ciudadano pilatus
 
10 drillos
Nivel 1
pilatus
Ciudadano desde el 13-03-2013
ciudadano activo

Tu Muro:

pilatus
Hola, hola, ZARATE!!! Acabo de ver tu comentario a la propuesta que hice hace unos dias, y te agradezco mucho el apoyo. Veo que ves las misma posibilidades que yo en publicar de esta manera buen cómic al alcance de todo el mundo.
Te invito a que contactes conmigo directamente al mail:
micheldelmenico@gmail.com , o @hotmail.com.
Dices que puedo contar contigo, pero no sé si eres dibujante, abogado, contable, presidente de la comunidad...XDDDD
Desde luego, cuento contigo y me gustaría comentarte las múltiples posibilidades que se podrían llevar a cabo paralelamente a la publicación, y muchas más cosas. Y si sabes de más gente, les cuentas lo que hay y que se pongan en contacto conmigo.
Te espero, ok? Hasta ahora! Salud!!

#dibujantes

pilatus
Hola, hola!!! Acabo de ver tu comentario a la propuesta que hice hace unos dias, y te agradezco mucho el apoyo. Veo que ves las misma posibilidades que yo en publicar de esta manera buen cómic al alcance de todo el mundo.
Te invito a que contactes conmigo directamente al mail:
micheldelmenico@gmail.com , o @hotmail.com.
Dices que puedo contar contigo, pero no sé si eres dibujante, abogado, contable, presidente de la comunidad...XDDDD
Desde luego, cuento contigo y me gustaría comentarte las múltiples posibilidades que se podrían llevar a cabo paralelamente a la publicación, y muchas más cosas. Y si sabes de más gente, les cuentas lo que hay y que se pongan en contacto conmigo.
Te espero, ok? Hasta ahora! Salud!!
#dibujantes

pilatus
ESTIMADOS AMIGOS, ME METO EN ESTE FORO, PIDIENDO DE ANTEMANO QUE, SI PENSÁIS QUE LO QUE VAIS A LEER ES NOVEDOSO E INTERESANTE, LO PASÉIS. PASADLO!!! SEGURO QUE A ALGUIEN LE VA A ENTUSIASMAR. TENEIS MI MAIL PARA BOMBARDEARME A PREGUNTAS, SUGERENCIAS, IDEAS, ETC... VAMOS A INUNDAR ESTE TRISTE PAÍS DE CÓMICS!!!
LO QUE VAIS A LEER LO PUBLIQUÉ EN UNA PÁGINA WEB (EMPRENDEDORESYPARADOS.COM) Y HA DESPERTADO UN CIERTO INTERÉS. SIGO PUBLICÁNDOLO POR DOQUIER, EN SITIO COMO ESTE, ESPERANDO REACCIONES Y GENTE CON GANAS DE CREAR JUNTOS UN NUEVO MEDIO DE PUBLICACIÓN DE CÓMICS, AL ALCANCE DE TODO EL MUNDO, RECORDAR QUE EL COMIC ES PURA VIDA Y, COMO TAL, HAY QUE GOZARLO, A PESAR DE CRISIS Y MANDANGAS. Y, DE PASO, GANARNOS EL PAN. SALUD!!!!
Descripción

¿Eres dibujante, ilustrador, creador gráfico? ¿Te gusta el cómic? ¡Tengo una idea de publicación!
Sector de negocio: Medios de Comunicación y Editoriales


Área geográfica: Almudévar , Huesca


Capital total necesario: 0 €

Capital aportado: 0 €

Capital aportado líder: 0 €

Nº de socios mínimos: 15
Fecha de Publicación:

01-03-2013
Emprendedores inscritos:

Total: 0


Lecturas: 55
Qué se necesita para iniciar el negocio:

¡¡¡ANTE TODO: NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DE ESPAÑA O DEL MUNDO SEÁIS!!!
CON INTERNET ROMPEMOS FRONTERAS.

Se trata de plantear una publicación de distribución gratuita (tipo los rotativos "20 minutos" etc...) en el que se vayan publicando historietas de todo tipo, con el fin de sacar a la calle una nueva oferta editorial que, por su carácter altamente orientado al ocio y entretenimiento, sea una plataforma muy atractiva en la que pueda caber la publicidad necesaria para financiar la publicación física en sí, más los salarios fijos del equipo de gestión y edición, y las colaboraciones pertinentes. En un principio es un proyecto que no necesita aportación de capital: la publicación no saldría a la calle hasta haber recaudado la cantidad necesaria para cubrir todos los gastos. Esto se consigue solo a través de la venta de publicidad. Tan fácil de entender como leerlo. Pero me gustaría plantear la idea en régimen de pura y dura cooperativa, donde la igualdad sea la idea básica en la que se apoye el proyecto entero. Los profesionales que creo son necesarios para sacar adelante la idea son:
- dibujantes (básico, sin ellos no hay tebeo, sin tebeo no hay publicación)
- informáticos (básico, para gestión de página web y redes sociales)
- comerciales ( básico, se trata de la financiación del proyecto y los sueldos de los que trabajaremos en él)
- redactores (los entiendo como máximos responsables de la "palabra" que aparezca en la publicación,su página web, etc... independientemente de los textos de los guiones de la ficción que en ella se publique).
- un abogado ( hoy en día, ya me entendéis,...más vale prevenir)
- contable administrativo (tan importante como el abogado)
Seguramente me dejo algo, o de algo se podría prescindir.
Si crees que puedes hacer algo, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Qué perfil de socios necesita el líder para el proyecto:

- dibujantes (básico, sin ellos no hay tebeo, sin tebeo no hay publicación)
- informáticos (básico, para gestión de página web y redes sociales)
- comerciales ( básico, se trata de la financiación del proyecto y los sueldos de los que trabajaremos en él)
- redactores (los entiendo como máximos responsables de la "palabra" que aparezca en la publicación,su página web, etc... independientemente de los textos de los guiones de la ficción que en ella se publique).
- un abogado ( hoy en día, ya me entendéis,...más vale prevenir)
- contable administrativo (tan importante como el abogado)


0 0
Escribir un comentario en el foro público
Comentarios de otros emprendedores:
JMM 02-03-2013

Solo una duda. ¿Quien pondría la pasta inicial para la producción y publicación del cómic? O dicho de otra forma, ¿Quién pagaría una publicidad en un producto que todavía no existe?
pilatus 02-03-2013

El producto existe. Se trata de producir una maqueta inicial, atemporal, o, al menos, tantas cuantas se decida cual sería su periodicidad, para ganar una ventaja de unos 2 o 3 meses (unos 12 números, si se decide que la publicación sea semanal). Tratándose de una publicación de ficción, la fecha de inicio es relativa. Una vez se establezca un mínimo alcanzado, se lanza el primer número, pero teniendo cubiertos al menos los mínimos de los restantes 11, siguiendo, sin embargo, la venta de los espacios publicitarios de los siguientes. Es decir: cuando se lance el primer número a la calle, ya se debería tener cubiertos los fondos necesario para los siguientes 11, y se seguiría la promoción y venta de espacios publicitarios del número 13 en adelante. Se puede vender la publicidad de varias formas (por unidades, paquetes, suscripción, etc...). Desde luego el primer gran esfuerzo está en preparar las maquetaciones de los primeros números, determinando formatos, estilos, contenidos, etc...y su continuidad. Yo, hace años, me embarqué en un proyecto así consiguiendo presupuesto de la rotativa según cantidades, y no se trataba de mucho dinero. Contando con el arte de la venta de quien se hubiera dedicado a ello, no hubiera sido una misión imposible. EL problema lo tuve justamente con los artistas que no se comprometieron con el proyecto. Había reunido un grupo de excelente artistas, desconocidos pero con un nivel excepcional. El proyecto no se materializó porque perdí la ilusión al no ser compartida por esos artistas, que tampoco triunfaron con su arte. Pero creo en ello, y más ahora que el cómic se ha convertido en algo raro en un rincón de las librerías, habiendo perdido su carácter de producto de consumo de masas. Ha encarecido y ha quedado atrás frente las nuevas tecnologías. Ahora, esa posible publicación, tendría su página web, su seguimiento en redes sociales, y una forma muy distinta de contar historias.
A todo el mundo que esté interesado, por ser artista, dibujante, escritor, vendedor, etc....no dudéis en contactar conmigo para comenzar un debate y,¿por qué no?, intentar darle vida. Comparen la idea con lo que hay en calle ahora mismo. Tengo la certeza que sería algo que acabaría teniendo un gran número de posibilidades comunicativas, y es, desde buen principio, un soporte aún muy válido para distribuir mensajes publicitarios. Nadie pagaría para llevarse a casa una revista de cómic, pero sí se la quedaría para entretenerse un rato donde fuese. La publicación acabaría en cualquier sitio, multiplicando por 10 el número de ejemplares distribuidos, convirtiendo el resultado en el número de lectores potenciales a los que hacer llegar el mensaje publicitario. Naturalmente el contenido artístico de ficciones es lo que determina la calidad de la publicación para convertirse en un soporte atractivo en el que quisiera estar el mayor número de anunciantes. E insisto en el régimen de cooperativa según el cual, a mi modo de entenderlo, aquí cobra lo mismo el presidente como la mujer de la limpieza, el trabajo de los cuales es fundamental en la misma medida.
El Joven 03-03-2013

Bueno, todo depende del target al que quieras dirigir la publicación. Cierto que el cómic ha dejado de ser un fenómeno de masas, pero no creo que sea verdad que nadie esté dispuesto a pagar por una buena revista de cómics. El lector habitual de tebeos suele ser un público muy fiel si el producto tiene la calidad mínima.
También discrepo en que el mundo del cómic se haya quedado atrás u obsoleto respecto a las nuevas tecnologías. Numerosos autores publican su trabajo en internet y webs como koomic.com ofrecen un amplio catálogo de cómics en formato digital de muy alto nivel y a precios de risa. No obstante, reitero que el lector de cómics habitual (entre los que me incluyo) sigue prefiriendo el papel. Que la industria tiene que reconvertirse está claro. Más bien adaptarse, y creo que lo están haciendo (no como en el caso de la industria discográfica, que se niega a reciclarse en el caso de los grandes sellos y está abocada al fracaso).
Respecto al encarecimiento de los cómics creo que se debe más bien a la salvaje subida del IVA que ha sufrido la cultura en general. Pero a mi no me parece caro un buen libro de cómics por 12, 15 o 18 euros, por ejemplo. Hay cosas más caras, por supuestos, pero siempre en ediciones más lujosas y de muchas páginas.
Con esto no quiero en absoluto desanimarte ni restarle valor a tu iniciativa, más bien al contrario. Como buen amante de los tebeos celebro con alegría el nacimiento de cualquier publicación. Está claro que tu objetivo es un público más amplio que el friki devora viñetas en que algunos nos hemos convertido, y es una buena idea.
Le haré llegar tu propuesta a algunos amigos dibujantes que tengo. Mucha suerte.
Un saludo afectuoso desde Valencia.
pilatus 04-03-2013

Gracias por tus comentarios, "El Joven"! Veo que tienes opiniones frescas que me han hecho pensar, reanalizar algunas cuestiones, y que no puedo que compartir. Como bien dices quiero que el cómic llegue a un público más amplio, que quien leía cómics vuelva a hacerlo, y que el que nunca los leyó que empiece a hacerlo. ¿Alguien recuerda la "Hoja del Lunes"? Un periódico semanal que resumía toda una semana de actualidad y salía el lunes, día en que casi todos compraban su periódico habitual y "La Hoja del Lunes". Finalmente ese formato caducó y el periódico desapareció. Yo quisiera convertir los lunes en un día diferente y que la gente lo espere con ilusión, sabiendo que al salir a la calle va a conseguir un ejemplar de nuestra publicación, sabiendo que podrá leer algo diferente y no una réplica de noticias que ya vemos por la tele u oímos por la radio o leemos online. Van a leer cómic, aventura, humor, etc.... entretenimiento en estado puro, libre de política y problemas.
Necesito reunir un grupo de artistas para configurar la publicación (formato, contenido, etc...).
Una vez hecha una primera maqueta, se sabrá rápidamente el coste de la publicación.
Seguidamente se determinarán la remuneración para cada uno de los "compromisarios" pertenecientes al proyecto (dibujantes, vendedores - de la publicidad, fundamental fuente de ingresos-, etc...). Todo eso, insisto, en régimen de cooperativa, entendiendo la labor de cada componente del proyecto tan válida como la de cualquier otro. Cuanto más se gane, más se repartirá.
Se determinarán costes de mantenimiento de una página web y seguimientos en redes sociales (la página web sería también una fuente de ingresos a corto o medio plazo).
Cuando se haya llegado a la determinación de un presupuesto, sabremos la cifra objetivo para poner en marcha la recaudación de fondos a través de la venta de la publicidad.
Una vez se alcance el objetivo, la publicación sale a la calle.
Naturalmente se empezaría determinando remuneraciones y costes al límite, cuanto menos mejor, para poder vender los espacios publicitarios a un precio prácticamente irresistible.
JMM, en el primer comentario de este foro, se pregunta de donde saldría el dinero para empezar sin existir el producto. Con lo que he explicado hasta ahora (léanse todos los comentarios) espero haber dejado claro que el producto prácticamente ya existe, a falta de una maquetación, labor muy dura y de gran envergadura, desde luego.
Cuando las maquetas base estén hechas, se venden los espacios publicitarios. Se pueden cobrar inmediatamente mediante ingreso en una cuenta "intocable"-carácter de la cual se determinaría y sellaría a sangre y fuego- hasta la fecha de la publicación definitiva y salida a la calle del primer número (si sale el primer número sería porque se ha alcanzado el presupuesto de los siguientes números en un espacio temporal de mínimo 3 meses). Si no se consiguiera alcanzar el objetivo, se devolvería la totalidad de los importes recaudados, pero insuficientes, y todos contentos. Los clientes anunciantes, naturalmente, conocerían al detalle esas condiciones.
Riesgos? Todos y ninguno. SI no se consiguiera llevar a cabo el proyecto, a pesar de haber hecho las maquetas, vendido espacio publicitarios, pero sin alcanzar el objetivo, todos los que hubiéramos trabajado no veríamos ni un duro. Pero lo habríamos intentado. Los dibujantes se quedarían con sus historietas, y los demás con una depre del copón por no alcanzar el objetivo.
Sin embargo estoy convencido que con un par bien puesto, la idea saldría adelante estupendamente como novedad curiosa y atractiva, y, al menos, con el interesante planteamiento de un comienzo a coste 0€.
Inversión inicial? Ideas, muchas ideas, y un cargamento exagerado de ilusión.
Lo mejor de los sueños es la capacidad que tenemos todos de poderlos hacer realidad.
A todos los que habéis leído o vais a leer el enunciado de la propuesta y esos comentarios, pasadlo a cualquiera que penséis que pueda hacer algo, escupid ideas, criticad, pensad (¡¡que aún es gratis!!!) y a ver, si entre todos, conseguimos que se dibuje en las caras de todo el mundo por todas las calles de España, unos enormes "¡¡WOW!!", y "¡¡GULP!!", cuando lean nuestros cómics.

Salud, y que no cunda el pánico.

Me pongo a disposición de todo el mundo:
- mail: micheldelmenico@gmail.com
- móvil: 607806568
Por mail o mensaje mandaré teléfono fijo a quien realmente esté interesado en esta idea y, recuerdo, no importa de donde seáis,de cualquier parte del mundo, incluso idioma (puedo comunicarme, traducir, etc.... hasta 5 idiomas). Internet sería herramienta básica para este proyecto.
El Joven 04-03-2013

Mola, pilatus. Le hablé de tu proyecto a un par de dibujantes que tengo de amigos en facebook, uno de Valencia y otro de Huelva. Les llamó mucho la atención el tema cooperativista. Si no te importa les haré llegar tu mail a ver si les sigue picando el gusanillo.
Y gracias por recibir tan bien mis comentarios. ¡Un saludo!
El Joven 05-03-2013

Mola, pilatus. Le hablé de tu proyecto a un par de dibujantes que tengo de amigos en facebook, uno de Valencia y otro de Huelva. Les llamó mucho la atención el tema cooperativista. Si no te importa les haré llegar tu mail a ver si les sigue picando el gusanillo.
Y gracias por recibir tan bien mis comentarios. ¡Un saludo!
pilatus 05-03-2013

Estimado "EL Joven", te agradezco mucho que difundas esta idea entre personas que potencialmente puedan trabajar en el proyecto. Es un proyecto abierto, algo que existe en su formato (publicación gratuita), pero no en su contenido - comic de calidad-. La cooperativa tiene que ser aceptada como régimen por una unanimidad. Tirando del refranero español: " ¡aquí, o f.....s todos, o tiramos la p...a al río!". Si tenemos que em pezar a ganar algo para ir tirando, que sea todos a partes iguales. Si tenemos que superar a Amancio Prada en el ranking de las personas más ricas del mundo, que también sea a partes iguales, juntos, cogiditos de la mano, y hacer honor a al concepto de algo que, entre libertades, derechos, y demás dilemas y conflictos sociopolíticos, aún no se ha ni tan solo mencionado: igualdad.
Este idea es un proyecto abierto: yo lanzo la propuesta, pero cualquier que se adhiera es amo absoluto, no solo de la parte que le toca, sino de la empresa en su totalidad.
Estimado amigo, ya amigo, espero pronto notícias de todo el mundo. Por mi parte estoy moviendo hilos para comenzar a barajar números, ideas, formas de organización, etc... para poder pronto, espero, dar más notícias por este canal. Gracias.
JMM 05-03-2013

Disculpa por mi nueva interpelación, pero creo que voy a ser el tipo que saque las pegas >:D aunque vaya por delante que el proyecto me parece ilusionante (si, yo también soy comiquero), pero además del romanticismo, le busco el sentido práctico - el del parné, vamos - y en estos tiempos que corren se me antoja complicado que mucha gente invierta en un soporte que no llega a ser marginal por poco, y que tal como dice El Joven va dirigido a unos segmentos de población muy concretos. Por eso entiendo que la oferta publicitaria debería efectuarse también a sectores afines que tengan sensibilidad por el cómic, o bien que tengan intereses en dichos segmentos. Así que creo que definir previamente tanto el estilo como las temáticas de contenido de la revista, supondría al menos una guía de inicio para la labor de comercialización. ¿Estas de acuerdo?
pilatus 05-03-2013

Estimado JMM, muchas gracias por tus comentarios. Y lo digo de verdad, porque además comparto completamente lo que dices, pero con una diferencia: yo conozco las respuestas a tus dudas o planteamientos. Del acierto que se supone son esas respuestas, justo de allí sacaríamos la esencia, el estilo, etc...resumiendo: el secreto del éxito del proyecto. Aquí entro yo en juego que, otra cosa no, pero leer cómics de todo tipo y de toda procedencia, he leído muchos, muchos. Los he analizado, descuartizado, descartado lo peor y guardado lo mejor. El resultado está aquí, en mi propuesta y en mi cabeza.
Me encanta vuestra participación, planteamientos y dudas, porque veo un interés y unas expectativas. Estimado JMM, con este tu último comentario, has dado en el clavo, y aquí está mi pequeño secreto que, como conjunto de ideas y planteamientos bastante definidos, mantengo en mis archivos hasta haber reunido la gente que se quiera comprometer con el proyecto y empecemos junto esa gran aventura. ¡Cuento contigo!
El Joven 09-03-2013

Me agrada verte tan ilusionado y sobre todo que recibas tan bien todos los comentarios y sugerencias. Si se me ocurre algo nuevo que te pueda ayudar o darte una nueva visión (o al menos una más), te lo haré saber enseguida. Hoy no es la noche, que tengo el cerebro frito (demasiadas horas en mi trabajo alimenticio9. ¡Un saludo y adelante!

#dibujantes

pilatus
ESTIMADOS AMIGOS, ME METO EN ESTE FORO, PIDIENDO DE ANTEMANO QUE, SI PENSÁIS QUE LO QUE VAIS A LEER ES NOVEDOSO E INTERESANTE, LO PASÉIS. PASADLO!!! SEGURO QUE A ALGUIEN LE VA A ENTUSIASMAR. TENEIS MI MAIL PARA BOMBARDEARME A PREGUNTAS, SUGERENCIAS, IDEAS, ETC... VAMOS A INUNDAR ESTE TRISTE PAÍS DE CÓMICS!!!
LO QUE VAIS A LEER LO PUBLIQUÉ EN UNA PÁGINA WEB (EMPRENDEDORESYPARADOS.COM) Y HA DESPERTADO UN CIERTO INTERÉS. SIGO PUBLICÁNDOLO POR DOQUIER, EN SITIO COMO ESTE, ESPERANDO REACCIONES Y GENTE CON GANAS DE CREAR JUNTOS UN NUEVO MEDIO DE PUBLICACIÓN DE CÓMICS, AL ALCANCE DE TODO EL MUNDO, RECORDAR QUE EL COMIC ES PURA VIDA Y, COMO TAL, HAY QUE GOZARLO, A PESAR DE CRISIS Y MANDANGAS. Y, DE PASO, GANARNOS EL PAN. SALUD!!!!
Descripción

¿Eres dibujante, ilustrador, creador gráfico? ¿Te gusta el cómic? ¡Tengo una idea de publicación!
Sector de negocio: Medios de Comunicación y Editoriales


Área geográfica: Almudévar , Huesca


Capital total necesario: 0 €

Capital aportado: 0 €

Capital aportado líder: 0 €

Nº de socios mínimos: 15
Fecha de Publicación:

01-03-2013
Emprendedores inscritos:

Total: 0


Lecturas: 55
Qué se necesita para iniciar el negocio:

¡¡¡ANTE TODO: NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DE ESPAÑA O DEL MUNDO SEÁIS!!!
CON INTERNET ROMPEMOS FRONTERAS.

Se trata de plantear una publicación de distribución gratuita (tipo los rotativos "20 minutos" etc...) en el que se vayan publicando historietas de todo tipo, con el fin de sacar a la calle una nueva oferta editorial que, por su carácter altamente orientado al ocio y entretenimiento, sea una plataforma muy atractiva en la que pueda caber la publicidad necesaria para financiar la publicación física en sí, más los salarios fijos del equipo de gestión y edición, y las colaboraciones pertinentes. En un principio es un proyecto que no necesita aportación de capital: la publicación no saldría a la calle hasta haber recaudado la cantidad necesaria para cubrir todos los gastos. Esto se consigue solo a través de la venta de publicidad. Tan fácil de entender como leerlo. Pero me gustaría plantear la idea en régimen de pura y dura cooperativa, donde la igualdad sea la idea básica en la que se apoye el proyecto entero. Los profesionales que creo son necesarios para sacar adelante la idea son:
- dibujantes (básico, sin ellos no hay tebeo, sin tebeo no hay publicación)
- informáticos (básico, para gestión de página web y redes sociales)
- comerciales ( básico, se trata de la financiación del proyecto y los sueldos de los que trabajaremos en él)
- redactores (los entiendo como máximos responsables de la "palabra" que aparezca en la publicación,su página web, etc... independientemente de los textos de los guiones de la ficción que en ella se publique).
- un abogado ( hoy en día, ya me entendéis,...más vale prevenir)
- contable administrativo (tan importante como el abogado)
Seguramente me dejo algo, o de algo se podría prescindir.
Si crees que puedes hacer algo, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Qué perfil de socios necesita el líder para el proyecto:

- dibujantes (básico, sin ellos no hay tebeo, sin tebeo no hay publicación)
- informáticos (básico, para gestión de página web y redes sociales)
- comerciales ( básico, se trata de la financiación del proyecto y los sueldos de los que trabajaremos en él)
- redactores (los entiendo como máximos responsables de la "palabra" que aparezca en la publicación,su página web, etc... independientemente de los textos de los guiones de la ficción que en ella se publique).
- un abogado ( hoy en día, ya me entendéis,...más vale prevenir)
- contable administrativo (tan importante como el abogado)


0 0
Escribir un comentario en el foro público
Comentarios de otros emprendedores:
JMM 02-03-2013

Solo una duda. ¿Quien pondría la pasta inicial para la producción y publicación del cómic? O dicho de otra forma, ¿Quién pagaría una publicidad en un producto que todavía no existe?
pilatus 02-03-2013

El producto existe. Se trata de producir una maqueta inicial, atemporal, o, al menos, tantas cuantas se decida cual sería su periodicidad, para ganar una ventaja de unos 2 o 3 meses (unos 12 números, si se decide que la publicación sea semanal). Tratándose de una publicación de ficción, la fecha de inicio es relativa. Una vez se establezca un mínimo alcanzado, se lanza el primer número, pero teniendo cubiertos al menos los mínimos de los restantes 11, siguiendo, sin embargo, la venta de los espacios publicitarios de los siguientes. Es decir: cuando se lance el primer número a la calle, ya se debería tener cubiertos los fondos necesario para los siguientes 11, y se seguiría la promoción y venta de espacios publicitarios del número 13 en adelante. Se puede vender la publicidad de varias formas (por unidades, paquetes, suscripción, etc...). Desde luego el primer gran esfuerzo está en preparar las maquetaciones de los primeros números, determinando formatos, estilos, contenidos, etc...y su continuidad. Yo, hace años, me embarqué en un proyecto así consiguiendo presupuesto de la rotativa según cantidades, y no se trataba de mucho dinero. Contando con el arte de la venta de quien se hubiera dedicado a ello, no hubiera sido una misión imposible. EL problema lo tuve justamente con los artistas que no se comprometieron con el proyecto. Había reunido un grupo de excelente artistas, desconocidos pero con un nivel excepcional. El proyecto no se materializó porque perdí la ilusión al no ser compartida por esos artistas, que tampoco triunfaron con su arte. Pero creo en ello, y más ahora que el cómic se ha convertido en algo raro en un rincón de las librerías, habiendo perdido su carácter de producto de consumo de masas. Ha encarecido y ha quedado atrás frente las nuevas tecnologías. Ahora, esa posible publicación, tendría su página web, su seguimiento en redes sociales, y una forma muy distinta de contar historias.
A todo el mundo que esté interesado, por ser artista, dibujante, escritor, vendedor, etc....no dudéis en contactar conmigo para comenzar un debate y,¿por qué no?, intentar darle vida. Comparen la idea con lo que hay en calle ahora mismo. Tengo la certeza que sería algo que acabaría teniendo un gran número de posibilidades comunicativas, y es, desde buen principio, un soporte aún muy válido para distribuir mensajes publicitarios. Nadie pagaría para llevarse a casa una revista de cómic, pero sí se la quedaría para entretenerse un rato donde fuese. La publicación acabaría en cualquier sitio, multiplicando por 10 el número de ejemplares distribuidos, convirtiendo el resultado en el número de lectores potenciales a los que hacer llegar el mensaje publicitario. Naturalmente el contenido artístico de ficciones es lo que determina la calidad de la publicación para convertirse en un soporte atractivo en el que quisiera estar el mayor número de anunciantes. E insisto en el régimen de cooperativa según el cual, a mi modo de entenderlo, aquí cobra lo mismo el presidente como la mujer de la limpieza, el trabajo de los cuales es fundamental en la misma medida.
El Joven 03-03-2013

Bueno, todo depende del target al que quieras dirigir la publicación. Cierto que el cómic ha dejado de ser un fenómeno de masas, pero no creo que sea verdad que nadie esté dispuesto a pagar por una buena revista de cómics. El lector habitual de tebeos suele ser un público muy fiel si el producto tiene la calidad mínima.
También discrepo en que el mundo del cómic se haya quedado atrás u obsoleto respecto a las nuevas tecnologías. Numerosos autores publican su trabajo en internet y webs como koomic.com ofrecen un amplio catálogo de cómics en formato digital de muy alto nivel y a precios de risa. No obstante, reitero que el lector de cómics habitual (entre los que me incluyo) sigue prefiriendo el papel. Que la industria tiene que reconvertirse está claro. Más bien adaptarse, y creo que lo están haciendo (no como en el caso de la industria discográfica, que se niega a reciclarse en el caso de los grandes sellos y está abocada al fracaso).
Respecto al encarecimiento de los cómics creo que se debe más bien a la salvaje subida del IVA que ha sufrido la cultura en general. Pero a mi no me parece caro un buen libro de cómics por 12, 15 o 18 euros, por ejemplo. Hay cosas más caras, por supuestos, pero siempre en ediciones más lujosas y de muchas páginas.
Con esto no quiero en absoluto desanimarte ni restarle valor a tu iniciativa, más bien al contrario. Como buen amante de los tebeos celebro con alegría el nacimiento de cualquier publicación. Está claro que tu objetivo es un público más amplio que el friki devora viñetas en que algunos nos hemos convertido, y es una buena idea.
Le haré llegar tu propuesta a algunos amigos dibujantes que tengo. Mucha suerte.
Un saludo afectuoso desde Valencia.
pilatus 04-03-2013

Gracias por tus comentarios, "El Joven"! Veo que tienes opiniones frescas que me han hecho pensar, reanalizar algunas cuestiones, y que no puedo que compartir. Como bien dices quiero que el cómic llegue a un público más amplio, que quien leía cómics vuelva a hacerlo, y que el que nunca los leyó que empiece a hacerlo. ¿Alguien recuerda la "Hoja del Lunes"? Un periódico semanal que resumía toda una semana de actualidad y salía el lunes, día en que casi todos compraban su periódico habitual y "La Hoja del Lunes". Finalmente ese formato caducó y el periódico desapareció. Yo quisiera convertir los lunes en un día diferente y que la gente lo espere con ilusión, sabiendo que al salir a la calle va a conseguir un ejemplar de nuestra publicación, sabiendo que podrá leer algo diferente y no una réplica de noticias que ya vemos por la tele u oímos por la radio o leemos online. Van a leer cómic, aventura, humor, etc.... entretenimiento en estado puro, libre de política y problemas.
Necesito reunir un grupo de artistas para configurar la publicación (formato, contenido, etc...).
Una vez hecha una primera maqueta, se sabrá rápidamente el coste de la publicación.
Seguidamente se determinarán la remuneración para cada uno de los "compromisarios" pertenecientes al proyecto (dibujantes, vendedores - de la publicidad, fundamental fuente de ingresos-, etc...). Todo eso, insisto, en régimen de cooperativa, entendiendo la labor de cada componente del proyecto tan válida como la de cualquier otro. Cuanto más se gane, más se repartirá.
Se determinarán costes de mantenimiento de una página web y seguimientos en redes sociales (la página web sería también una fuente de ingresos a corto o medio plazo).
Cuando se haya llegado a la determinación de un presupuesto, sabremos la cifra objetivo para poner en marcha la recaudación de fondos a través de la venta de la publicidad.
Una vez se alcance el objetivo, la publicación sale a la calle.
Naturalmente se empezaría determinando remuneraciones y costes al límite, cuanto menos mejor, para poder vender los espacios publicitarios a un precio prácticamente irresistible.
JMM, en el primer comentario de este foro, se pregunta de donde saldría el dinero para empezar sin existir el producto. Con lo que he explicado hasta ahora (léanse todos los comentarios) espero haber dejado claro que el producto prácticamente ya existe, a falta de una maquetación, labor muy dura y de gran envergadura, desde luego.
Cuando las maquetas base estén hechas, se venden los espacios publicitarios. Se pueden cobrar inmediatamente mediante ingreso en una cuenta "intocable"-carácter de la cual se determinaría y sellaría a sangre y fuego- hasta la fecha de la publicación definitiva y salida a la calle del primer número (si sale el primer número sería porque se ha alcanzado el presupuesto de los siguientes números en un espacio temporal de mínimo 3 meses). Si no se consiguiera alcanzar el objetivo, se devolvería la totalidad de los importes recaudados, pero insuficientes, y todos contentos. Los clientes anunciantes, naturalmente, conocerían al detalle esas condiciones.
Riesgos? Todos y ninguno. SI no se consiguiera llevar a cabo el proyecto, a pesar de haber hecho las maquetas, vendido espacio publicitarios, pero sin alcanzar el objetivo, todos los que hubiéramos trabajado no veríamos ni un duro. Pero lo habríamos intentado. Los dibujantes se quedarían con sus historietas, y los demás con una depre del copón por no alcanzar el objetivo.
Sin embargo estoy convencido que con un par bien puesto, la idea saldría adelante estupendamente como novedad curiosa y atractiva, y, al menos, con el interesante planteamiento de un comienzo a coste 0€.
Inversión inicial? Ideas, muchas ideas, y un cargamento exagerado de ilusión.
Lo mejor de los sueños es la capacidad que tenemos todos de poderlos hacer realidad.
A todos los que habéis leído o vais a leer el enunciado de la propuesta y esos comentarios, pasadlo a cualquiera que penséis que pueda hacer algo, escupid ideas, criticad, pensad (¡¡que aún es gratis!!!) y a ver, si entre todos, conseguimos que se dibuje en las caras de todo el mundo por todas las calles de España, unos enormes "¡¡WOW!!", y "¡¡GULP!!", cuando lean nuestros cómics.

Salud, y que no cunda el pánico.

Me pongo a disposición de todo el mundo:
- mail: micheldelmenico@gmail.com
- móvil: 607806568
Por mail o mensaje mandaré teléfono fijo a quien realmente esté interesado en esta idea y, recuerdo, no importa de donde seáis,de cualquier parte del mundo, incluso idioma (puedo comunicarme, traducir, etc.... hasta 5 idiomas). Internet sería herramienta básica para este proyecto.
El Joven 04-03-2013

Mola, pilatus. Le hablé de tu proyecto a un par de dibujantes que tengo de amigos en facebook, uno de Valencia y otro de Huelva. Les llamó mucho la atención el tema cooperativista. Si no te importa les haré llegar tu mail a ver si les sigue picando el gusanillo.
Y gracias por recibir tan bien mis comentarios. ¡Un saludo!
El Joven 05-03-2013

Mola, pilatus. Le hablé de tu proyecto a un par de dibujantes que tengo de amigos en facebook, uno de Valencia y otro de Huelva. Les llamó mucho la atención el tema cooperativista. Si no te importa les haré llegar tu mail a ver si les sigue picando el gusanillo.
Y gracias por recibir tan bien mis comentarios. ¡Un saludo!
pilatus 05-03-2013

Estimado "EL Joven", te agradezco mucho que difundas esta idea entre personas que potencialmente puedan trabajar en el proyecto. Es un proyecto abierto, algo que existe en su formato (publicación gratuita), pero no en su contenido - comic de calidad-. La cooperativa tiene que ser aceptada como régimen por una unanimidad. Tirando del refranero español: " ¡aquí, o f.....s todos, o tiramos la p...a al río!". Si tenemos que em pezar a ganar algo para ir tirando, que sea todos a partes iguales. Si tenemos que superar a Amancio Prada en el ranking de las personas más ricas del mundo, que también sea a partes iguales, juntos, cogiditos de la mano, y hacer honor a al concepto de algo que, entre libertades, derechos, y demás dilemas y conflictos sociopolíticos, aún no se ha ni tan solo mencionado: igualdad.
Este idea es un proyecto abierto: yo lanzo la propuesta, pero cualquier que se adhiera es amo absoluto, no solo de la parte que le toca, sino de la empresa en su totalidad.
Estimado amigo, ya amigo, espero pronto notícias de todo el mundo. Por mi parte estoy moviendo hilos para comenzar a barajar números, ideas, formas de organización, etc... para poder pronto, espero, dar más notícias por este canal. Gracias.
JMM 05-03-2013

Disculpa por mi nueva interpelación, pero creo que voy a ser el tipo que saque las pegas >:D aunque vaya por delante que el proyecto me parece ilusionante (si, yo también soy comiquero), pero además del romanticismo, le busco el sentido práctico - el del parné, vamos - y en estos tiempos que corren se me antoja complicado que mucha gente invierta en un soporte que no llega a ser marginal por poco, y que tal como dice El Joven va dirigido a unos segmentos de población muy concretos. Por eso entiendo que la oferta publicitaria debería efectuarse también a sectores afines que tengan sensibilidad por el cómic, o bien que tengan intereses en dichos segmentos. Así que creo que definir previamente tanto el estilo como las temáticas de contenido de la revista, supondría al menos una guía de inicio para la labor de comercialización. ¿Estas de acuerdo?
pilatus 05-03-2013

Estimado JMM, muchas gracias por tus comentarios. Y lo digo de verdad, porque además comparto completamente lo que dices, pero con una diferencia: yo conozco las respuestas a tus dudas o planteamientos. Del acierto que se supone son esas respuestas, justo de allí sacaríamos la esencia, el estilo, etc...resumiendo: el secreto del éxito del proyecto. Aquí entro yo en juego que, otra cosa no, pero leer cómics de todo tipo y de toda procedencia, he leído muchos, muchos. Los he analizado, descuartizado, descartado lo peor y guardado lo mejor. El resultado está aquí, en mi propuesta y en mi cabeza.
Me encanta vuestra participación, planteamientos y dudas, porque veo un interés y unas expectativas. Estimado JMM, con este tu último comentario, has dado en el clavo, y aquí está mi pequeño secreto que, como conjunto de ideas y planteamientos bastante definidos, mantengo en mis archivos hasta haber reunido la gente que se quiera comprometer con el proyecto y empecemos junto esa gran aventura. ¡Cuento contigo!
El Joven 09-03-2013

Me agrada verte tan ilusionado y sobre todo que recibas tan bien todos los comentarios y sugerencias. Si se me ocurre algo nuevo que te pueda ayudar o darte una nueva visión (o al menos una más), te lo haré saber enseguida. Hoy no es la noche, que tengo el cerebro frito (demasiadas horas en mi trabajo alimenticio9. ¡Un saludo y adelante!


#tiras

pilatus
ESTIMADOS AMIGOS, ME METO EN ESTE FORO, PIDIENDO DE ANTEMANO QUE, SI PENSÁIS QUE LO QUE VAIS A LEER ES NOVEDOSO E INTERESANTE, LO PASÉIS. PASADLO!!! SEGURO QUE A ALGUIEN LE VA A ENTUSIASMAR. TENEIS MI MAIL PARA BOMBARDEARME A PREGUNTAS, SUGERENCIAS, IDEAS, ETC... VAMOS A INUNDAR ESTE TRISTE PAÍS DE CÓMICS!!!
LO QUE VAIS A LEER LO PUBLIQUÉ EN UNA PÁGINA WEB (EMPRENDEDORESYPARADOS.COM) Y HA DESPERTADO UN CIERTO INTERÉS. SIGO PUBLICÁNDOLO POR DOQUIER, EN SITIO COMO ESTE, ESPERANDO REACCIONES Y GENTE CON GANAS DE CREAR JUNTOS UN NUEVO MEDIO DE PUBLICACIÓN DE CÓMICS, AL ALCANCE DE TODO EL MUNDO, RECORDAR QUE EL COMIC ES PURA VIDA Y, COMO TAL, HAY QUE GOZARLO, A PESAR DE CRISIS Y MANDANGAS. Y, DE PASO, GANARNOS EL PAN. SALUD!!!!
Descripción

¿Eres dibujante, ilustrador, creador gráfico? ¿Te gusta el cómic? ¡Tengo una idea de publicación!
Sector de negocio: Medios de Comunicación y Editoriales


Área geográfica: Almudévar , Huesca


Capital total necesario: 0 €

Capital aportado: 0 €

Capital aportado líder: 0 €

Nº de socios mínimos: 15
Fecha de Publicación:

01-03-2013
Emprendedores inscritos:

Total: 0


Lecturas: 55
Qué se necesita para iniciar el negocio:

¡¡¡ANTE TODO: NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DE ESPAÑA O DEL MUNDO SEÁIS!!!
CON INTERNET ROMPEMOS FRONTERAS.

Se trata de plantear una publicación de distribución gratuita (tipo los rotativos "20 minutos" etc...) en el que se vayan publicando historietas de todo tipo, con el fin de sacar a la calle una nueva oferta editorial que, por su carácter altamente orientado al ocio y entretenimiento, sea una plataforma muy atractiva en la que pueda caber la publicidad necesaria para financiar la publicación física en sí, más los salarios fijos del equipo de gestión y edición, y las colaboraciones pertinentes. En un principio es un proyecto que no necesita aportación de capital: la publicación no saldría a la calle hasta haber recaudado la cantidad necesaria para cubrir todos los gastos. Esto se consigue solo a través de la venta de publicidad. Tan fácil de entender como leerlo. Pero me gustaría plantear la idea en régimen de pura y dura cooperativa, donde la igualdad sea la idea básica en la que se apoye el proyecto entero. Los profesionales que creo son necesarios para sacar adelante la idea son:
- dibujantes (básico, sin ellos no hay tebeo, sin tebeo no hay publicación)
- informáticos (básico, para gestión de página web y redes sociales)
- comerciales ( básico, se trata de la financiación del proyecto y los sueldos de los que trabajaremos en él)
- redactores (los entiendo como máximos responsables de la "palabra" que aparezca en la publicación,su página web, etc... independientemente de los textos de los guiones de la ficción que en ella se publique).
- un abogado ( hoy en día, ya me entendéis,...más vale prevenir)
- contable administrativo (tan importante como el abogado)
Seguramente me dejo algo, o de algo se podría prescindir.
Si crees que puedes hacer algo, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Qué perfil de socios necesita el líder para el proyecto:

- dibujantes (básico, sin ellos no hay tebeo, sin tebeo no hay publicación)
- informáticos (básico, para gestión de página web y redes sociales)
- comerciales ( básico, se trata de la financiación del proyecto y los sueldos de los que trabajaremos en él)
- redactores (los entiendo como máximos responsables de la "palabra" que aparezca en la publicación,su página web, etc... independientemente de los textos de los guiones de la ficción que en ella se publique).
- un abogado ( hoy en día, ya me entendéis,...más vale prevenir)
- contable administrativo (tan importante como el abogado)


0 0
Escribir un comentario en el foro público
Comentarios de otros emprendedores:
JMM 02-03-2013

Solo una duda. ¿Quien pondría la pasta inicial para la producción y publicación del cómic? O dicho de otra forma, ¿Quién pagaría una publicidad en un producto que todavía no existe?
pilatus 02-03-2013

El producto existe. Se trata de producir una maqueta inicial, atemporal, o, al menos, tantas cuantas se decida cual sería su periodicidad, para ganar una ventaja de unos 2 o 3 meses (unos 12 números, si se decide que la publicación sea semanal). Tratándose de una publicación de ficción, la fecha de inicio es relativa. Una vez se establezca un mínimo alcanzado, se lanza el primer número, pero teniendo cubiertos al menos los mínimos de los restantes 11, siguiendo, sin embargo, la venta de los espacios publicitarios de los siguientes. Es decir: cuando se lance el primer número a la calle, ya se debería tener cubiertos los fondos necesario para los siguientes 11, y se seguiría la promoción y venta de espacios publicitarios del número 13 en adelante. Se puede vender la publicidad de varias formas (por unidades, paquetes, suscripción, etc...). Desde luego el primer gran esfuerzo está en preparar las maquetaciones de los primeros números, determinando formatos, estilos, contenidos, etc...y su continuidad. Yo, hace años, me embarqué en un proyecto así consiguiendo presupuesto de la rotativa según cantidades, y no se trataba de mucho dinero. Contando con el arte de la venta de quien se hubiera dedicado a ello, no hubiera sido una misión imposible. EL problema lo tuve justamente con los artistas que no se comprometieron con el proyecto. Había reunido un grupo de excelente artistas, desconocidos pero con un nivel excepcional. El proyecto no se materializó porque perdí la ilusión al no ser compartida por esos artistas, que tampoco triunfaron con su arte. Pero creo en ello, y más ahora que el cómic se ha convertido en algo raro en un rincón de las librerías, habiendo perdido su carácter de producto de consumo de masas. Ha encarecido y ha quedado atrás frente las nuevas tecnologías. Ahora, esa posible publicación, tendría su página web, su seguimiento en redes sociales, y una forma muy distinta de contar historias.
A todo el mundo que esté interesado, por ser artista, dibujante, escritor, vendedor, etc....no dudéis en contactar conmigo para comenzar un debate y,¿por qué no?, intentar darle vida. Comparen la idea con lo que hay en calle ahora mismo. Tengo la certeza que sería algo que acabaría teniendo un gran número de posibilidades comunicativas, y es, desde buen principio, un soporte aún muy válido para distribuir mensajes publicitarios. Nadie pagaría para llevarse a casa una revista de cómic, pero sí se la quedaría para entretenerse un rato donde fuese. La publicación acabaría en cualquier sitio, multiplicando por 10 el número de ejemplares distribuidos, convirtiendo el resultado en el número de lectores potenciales a los que hacer llegar el mensaje publicitario. Naturalmente el contenido artístico de ficciones es lo que determina la calidad de la publicación para convertirse en un soporte atractivo en el que quisiera estar el mayor número de anunciantes. E insisto en el régimen de cooperativa según el cual, a mi modo de entenderlo, aquí cobra lo mismo el presidente como la mujer de la limpieza, el trabajo de los cuales es fundamental en la misma medida.
El Joven 03-03-2013

Bueno, todo depende del target al que quieras dirigir la publicación. Cierto que el cómic ha dejado de ser un fenómeno de masas, pero no creo que sea verdad que nadie esté dispuesto a pagar por una buena revista de cómics. El lector habitual de tebeos suele ser un público muy fiel si el producto tiene la calidad mínima.
También discrepo en que el mundo del cómic se haya quedado atrás u obsoleto respecto a las nuevas tecnologías. Numerosos autores publican su trabajo en internet y webs como koomic.com ofrecen un amplio catálogo de cómics en formato digital de muy alto nivel y a precios de risa. No obstante, reitero que el lector de cómics habitual (entre los que me incluyo) sigue prefiriendo el papel. Que la industria tiene que reconvertirse está claro. Más bien adaptarse, y creo que lo están haciendo (no como en el caso de la industria discográfica, que se niega a reciclarse en el caso de los grandes sellos y está abocada al fracaso).
Respecto al encarecimiento de los cómics creo que se debe más bien a la salvaje subida del IVA que ha sufrido la cultura en general. Pero a mi no me parece caro un buen libro de cómics por 12, 15 o 18 euros, por ejemplo. Hay cosas más caras, por supuestos, pero siempre en ediciones más lujosas y de muchas páginas.
Con esto no quiero en absoluto desanimarte ni restarle valor a tu iniciativa, más bien al contrario. Como buen amante de los tebeos celebro con alegría el nacimiento de cualquier publicación. Está claro que tu objetivo es un público más amplio que el friki devora viñetas en que algunos nos hemos convertido, y es una buena idea.
Le haré llegar tu propuesta a algunos amigos dibujantes que tengo. Mucha suerte.
Un saludo afectuoso desde Valencia.
pilatus 04-03-2013

Gracias por tus comentarios, "El Joven"! Veo que tienes opiniones frescas que me han hecho pensar, reanalizar algunas cuestiones, y que no puedo que compartir. Como bien dices quiero que el cómic llegue a un público más amplio, que quien leía cómics vuelva a hacerlo, y que el que nunca los leyó que empiece a hacerlo. ¿Alguien recuerda la "Hoja del Lunes"? Un periódico semanal que resumía toda una semana de actualidad y salía el lunes, día en que casi todos compraban su periódico habitual y "La Hoja del Lunes". Finalmente ese formato caducó y el periódico desapareció. Yo quisiera convertir los lunes en un día diferente y que la gente lo espere con ilusión, sabiendo que al salir a la calle va a conseguir un ejemplar de nuestra publicación, sabiendo que podrá leer algo diferente y no una réplica de noticias que ya vemos por la tele u oímos por la radio o leemos online. Van a leer cómic, aventura, humor, etc.... entretenimiento en estado puro, libre de política y problemas.
Necesito reunir un grupo de artistas para configurar la publicación (formato, contenido, etc...).
Una vez hecha una primera maqueta, se sabrá rápidamente el coste de la publicación.
Seguidamente se determinarán la remuneración para cada uno de los "compromisarios" pertenecientes al proyecto (dibujantes, vendedores - de la publicidad, fundamental fuente de ingresos-, etc...). Todo eso, insisto, en régimen de cooperativa, entendiendo la labor de cada componente del proyecto tan válida como la de cualquier otro. Cuanto más se gane, más se repartirá.
Se determinarán costes de mantenimiento de una página web y seguimientos en redes sociales (la página web sería también una fuente de ingresos a corto o medio plazo).
Cuando se haya llegado a la determinación de un presupuesto, sabremos la cifra objetivo para poner en marcha la recaudación de fondos a través de la venta de la publicidad.
Una vez se alcance el objetivo, la publicación sale a la calle.
Naturalmente se empezaría determinando remuneraciones y costes al límite, cuanto menos mejor, para poder vender los espacios publicitarios a un precio prácticamente irresistible.
JMM, en el primer comentario de este foro, se pregunta de donde saldría el dinero para empezar sin existir el producto. Con lo que he explicado hasta ahora (léanse todos los comentarios) espero haber dejado claro que el producto prácticamente ya existe, a falta de una maquetación, labor muy dura y de gran envergadura, desde luego.
Cuando las maquetas base estén hechas, se venden los espacios publicitarios. Se pueden cobrar inmediatamente mediante ingreso en una cuenta "intocable"-carácter de la cual se determinaría y sellaría a sangre y fuego- hasta la fecha de la publicación definitiva y salida a la calle del primer número (si sale el primer número sería porque se ha alcanzado el presupuesto de los siguientes números en un espacio temporal de mínimo 3 meses). Si no se consiguiera alcanzar el objetivo, se devolvería la totalidad de los importes recaudados, pero insuficientes, y todos contentos. Los clientes anunciantes, naturalmente, conocerían al detalle esas condiciones.
Riesgos? Todos y ninguno. SI no se consiguiera llevar a cabo el proyecto, a pesar de haber hecho las maquetas, vendido espacio publicitarios, pero sin alcanzar el objetivo, todos los que hubiéramos trabajado no veríamos ni un duro. Pero lo habríamos intentado. Los dibujantes se quedarían con sus historietas, y los demás con una depre del copón por no alcanzar el objetivo.
Sin embargo estoy convencido que con un par bien puesto, la idea saldría adelante estupendamente como novedad curiosa y atractiva, y, al menos, con el interesante planteamiento de un comienzo a coste 0€.
Inversión inicial? Ideas, muchas ideas, y un cargamento exagerado de ilusión.
Lo mejor de los sueños es la capacidad que tenemos todos de poderlos hacer realidad.
A todos los que habéis leído o vais a leer el enunciado de la propuesta y esos comentarios, pasadlo a cualquiera que penséis que pueda hacer algo, escupid ideas, criticad, pensad (¡¡que aún es gratis!!!) y a ver, si entre todos, conseguimos que se dibuje en las caras de todo el mundo por todas las calles de España, unos enormes "¡¡WOW!!", y "¡¡GULP!!", cuando lean nuestros cómics.

Salud, y que no cunda el pánico.

Me pongo a disposición de todo el mundo:
- mail: micheldelmenico@gmail.com
- móvil: 607806568
Por mail o mensaje mandaré teléfono fijo a quien realmente esté interesado en esta idea y, recuerdo, no importa de donde seáis,de cualquier parte del mundo, incluso idioma (puedo comunicarme, traducir, etc.... hasta 5 idiomas). Internet sería herramienta básica para este proyecto.
El Joven 04-03-2013

Mola, pilatus. Le hablé de tu proyecto a un par de dibujantes que tengo de amigos en facebook, uno de Valencia y otro de Huelva. Les llamó mucho la atención el tema cooperativista. Si no te importa les haré llegar tu mail a ver si les sigue picando el gusanillo.
Y gracias por recibir tan bien mis comentarios. ¡Un saludo!
El Joven 05-03-2013

Mola, pilatus. Le hablé de tu proyecto a un par de dibujantes que tengo de amigos en facebook, uno de Valencia y otro de Huelva. Les llamó mucho la atención el tema cooperativista. Si no te importa les haré llegar tu mail a ver si les sigue picando el gusanillo.
Y gracias por recibir tan bien mis comentarios. ¡Un saludo!
pilatus 05-03-2013

Estimado "EL Joven", te agradezco mucho que difundas esta idea entre personas que potencialmente puedan trabajar en el proyecto. Es un proyecto abierto, algo que existe en su formato (publicación gratuita), pero no en su contenido - comic de calidad-. La cooperativa tiene que ser aceptada como régimen por una unanimidad. Tirando del refranero español: " ¡aquí, o f.....s todos, o tiramos la p...a al río!". Si tenemos que em pezar a ganar algo para ir tirando, que sea todos a partes iguales. Si tenemos que superar a Amancio Prada en el ranking de las personas más ricas del mundo, que también sea a partes iguales, juntos, cogiditos de la mano, y hacer honor a al concepto de algo que, entre libertades, derechos, y demás dilemas y conflictos sociopolíticos, aún no se ha ni tan solo mencionado: igualdad.
Este idea es un proyecto abierto: yo lanzo la propuesta, pero cualquier que se adhiera es amo absoluto, no solo de la parte que le toca, sino de la empresa en su totalidad.
Estimado amigo, ya amigo, espero pronto notícias de todo el mundo. Por mi parte estoy moviendo hilos para comenzar a barajar números, ideas, formas de organización, etc... para poder pronto, espero, dar más notícias por este canal. Gracias.
JMM 05-03-2013

Disculpa por mi nueva interpelación, pero creo que voy a ser el tipo que saque las pegas >:D aunque vaya por delante que el proyecto me parece ilusionante (si, yo también soy comiquero), pero además del romanticismo, le busco el sentido práctico - el del parné, vamos - y en estos tiempos que corren se me antoja complicado que mucha gente invierta en un soporte que no llega a ser marginal por poco, y que tal como dice El Joven va dirigido a unos segmentos de población muy concretos. Por eso entiendo que la oferta publicitaria debería efectuarse también a sectores afines que tengan sensibilidad por el cómic, o bien que tengan intereses en dichos segmentos. Así que creo que definir previamente tanto el estilo como las temáticas de contenido de la revista, supondría al menos una guía de inicio para la labor de comercialización. ¿Estas de acuerdo?
pilatus 05-03-2013

Estimado JMM, muchas gracias por tus comentarios. Y lo digo de verdad, porque además comparto completamente lo que dices, pero con una diferencia: yo conozco las respuestas a tus dudas o planteamientos. Del acierto que se supone son esas respuestas, justo de allí sacaríamos la esencia, el estilo, etc...resumiendo: el secreto del éxito del proyecto. Aquí entro yo en juego que, otra cosa no, pero leer cómics de todo tipo y de toda procedencia, he leído muchos, muchos. Los he analizado, descuartizado, descartado lo peor y guardado lo mejor. El resultado está aquí, en mi propuesta y en mi cabeza.
Me encanta vuestra participación, planteamientos y dudas, porque veo un interés y unas expectativas. Estimado JMM, con este tu último comentario, has dado en el clavo, y aquí está mi pequeño secreto que, como conjunto de ideas y planteamientos bastante definidos, mantengo en mis archivos hasta haber reunido la gente que se quiera comprometer con el proyecto y empecemos junto esa gran aventura. ¡Cuento contigo!
El Joven 09-03-2013

Me agrada verte tan ilusionado y sobre todo que recibas tan bien todos los comentarios y sugerencias. Si se me ocurre algo nuevo que te pueda ayudar o darte una nueva visión (o al menos una más), te lo haré saber enseguida. Hoy no es la noche, que tengo el cerebro frito (demasiadas horas en mi trabajo alimenticio9. ¡Un saludo y adelante!


#tiras

© Copyright DREAMERS NETWORKS SL. Responsabilidades y Condiciones de Uso en el Universo Dreamers ®